«En Pos de la Paz, Memoria y Soberanía: Las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur El Museo Malvinas emerge como el testimonio vivo de la memoria colectiva del pueblo argentino en torno a nuestras Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Su inauguración el 10 de junio de 2014,Continuar leyendo

La Manzana de las Luces, delimitada por las calles Alsina, Moreno, Bolívar y Perú en el Centro Histórico de Buenos Aires, es un enclave histórico de gran relevancia. En el ocaso del siglo XVII, los jesuitas erigieron aquí su morada, la Iglesia y el Colegio de San Ignacio, hoy conocidoContinuar leyendo

El profesor e Historiador Alberto Lettieri reflexionó sobre el Fenómeno Milei en todo el país y el escenario político de cara a las elecciones generales. En una entrevista emitida en Tu Espacio Urbano de AM 1010, Lettieri habló del descontento social, el voto de los jóvenes y aseguró que elContinuar leyendo

El Museo Nacional del Hombre, integrante del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, fue establecido en diciembre de 1943 bajo el nombre de Instituto Nacional de la Tradición. Entre sus cometidos se encontraban la formación de investigadores especializados, la creación del Museo de la Tradición, la constitución de bibliotecas,Continuar leyendo

El Cabildo fue el escenario crucial de la Revolución de Mayo de 1810, un hito fundacional en la construcción de Argentina. Por lo tanto, representa un emblema arquitectónico de gran significado. El Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo se dedica a abordarContinuar leyendo

En la década de 1880, tras medio siglo de conflictos internos, Argentina emprendió la tarea de consolidar su Estado-Nación. El rápido crecimiento económico, la expansión de las comunicaciones y la oleada de inmigrantes transformaron radicalmente la estructura socioeconómica del país. Buenos Aires, en particular, se metamorfoseó en una metrópolis modernaContinuar leyendo