La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires encarna el espíritu emprendedor y la determinación de los empresarios locales por construir un futuro próspero. A través de su compromiso con el desarrollo económico, la representación de los intereses empresariales y la promoción del comercio y la industria, FECOBA se destaca como una fuerza impulsora en la vitalidad económica de Buenos Aires. Su historia de éxito y su continua dedicación a la comunidad empresarial la convierten en un elemento indispensable en el tejido económico de la ciudad.
FECOBA despliega una amplia gama de servicios y beneficios destinados a sus miembros. Desde asesoramiento legal y fiscal hasta capacitación empresarial, la organización brinda recursos esenciales para mejorar la gestión y el funcionamiento de las empresas. Además, FECOBA sirve como una plataforma para el intercambio de ideas y la colaboración entre empresarios, lo que facilita la creación de redes valiosas y oportunidades de negocio.
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) realiza una distinción el próximo lunes 14 de noviembre a las 17.30 horas, de la Edición 2022 del Premio Mujeres Empresarias de la Ciudad que se llevará a cabo en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña sita en la calle Perú 160.
El certamen, cuya primera exitosa edición se llevó a cabo en 2019, convoca a mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales que tengan una empresa Pyme o desarrollen su actividad profesional en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y tiene por objetivo visibilizar el rol de la mujer como pilar fundamental del desarrollo económico regional, reconociendo su aporte en términos de empoderamiento y autonomía económica del género.
En esta edición, serán distinguidas cinco categorías:
– Trayectoria empresarial: mujeres que tengan más de 20 años en su empresa, comercio o profesión.
– Profesional empresaria o prestadora de servicios: mujeres que prestan un servicio con calidad y responsabilidad, fomentando la diversidad y ayudando a otras mujeres a crecer.
– Triple Impacto: mujeres que generan un impacto positivo en la comunidad tomando como ejes los estándares sociales, ambientales y de transparencia en las relaciones humanas.
– Liderazgo en Empresa Familiar: mujeres que se encuentran al frente de una empresa familiar y que, con su participación, lograron impulsar el crecimiento del negocio.
– Mujer Tecnológica: mujeres que innovan en tecnologías informáticas utilizándolas en sus negocios y/o sirviéndose de éstas para capacitar o formar a otras mujeres.