
Este libro es una delicia necesaria, una caja de bombones para degustar de a poco. Y eso es saber, etimológicamente hablando, ya que sapere en latín significa en forma literal ‘tomarle el gusto a algo’. La que sabe es Paulina Spinoso, quien nos deleita con historias de vida, con añoranzas cumplidas y sueños imposibles. De cada personaje se cuentan anécdotas que, en un único trazo, definen con sutileza los escorzos. En las páginas de Desde el recuerdo los vuelvo a ver, las más grandes (Eladia, Nelly Omar, la Simone) y los más grandes (Discépolo, Salgán, Manzi, Astor, Pichuco, Pugliese) se codean con Nietzsche, con Evita, con Maliandi, con Wos, con Benjamin, con Gricel. Y así, su autora nos trae de vuelta, nos obliga a recordar ese pasado feliz que nos habita.Oscar Conde |
PRESENTACIÓN |
Te invitamos a participar de la presentación del libro «Desde el recuerdo los vuelvo a ver. Semblanzas tangueras», de Paulina Spinoso, el lunes 10 de abril de 2023 a las 18 horas en la Academia Nacional del Tango (Av. de Mayo 833, CABA). |
SOBRE LA AUTORA |
Paulina Spinoso es profesora de Filosofía, licenciada en Psicología, psicoanalista y especialista en docencia superior. Además, es profesora de tango y milonguera. En los espectáculos del Grupo de Tango (años 90), presentó los trabajos De las mujeres mejor no hay que hablar y Jugadas tangueras (en colaboración). En reuniones académicas, psicoanalíticas y filosóficas, presentó los escritos Enrique Santos Discépolo: Una canción desesperada (en colaboración) y El tango como la soja de Buenos Aires. Como bailarina, en compañía de Alberto Dassieu, compartió exhibiciones y clases en Alemania, Suiza, Estados Unidos y Canadá. Actualmente, da clases junto a Marcelo Martínez, con quien compartió clases y exhibiciones en Finlandia. |