TEATRO BECKETT PRESENTA CLANDESTINO MARACANÁ

Dramaturgia y Dirección Marcelo Perez. Domingos 19hs – Teatro Beckett (Guardia Vieja 3556) .

Entradas disponibles en Alternativa Teatral

http://www.alternativateatral.com/obra75758-clandestino-maracana

“Una experiencia teatral de la buena. Dónde más allá de la intensidad de la trama, los personajes y las actuaciones; una vez más Marcelo Perez me sorprende con la exquisitez de su propio lenguaje: sutil, irónico, poético y profundo. Un dramaturgo que hay que seguir de cerca.” Silvina Pizarro

Clandestino maracaná es terreno en pugna, es la fisura del comienzo o el final de una crisis, es estereotipo de un cuerpo pintado con técnica hiperrealista, es el futuro que no llegó hace rato, es nada y es transformación, es la nobleza de la degradación, es el chispazo de ocurrencia antes de escribir un primer poema, es una manera de hacer teatro.

Sinopsis/ Clandestino Maracaná es la historia de un bar y sus sujetos constitutivos, una fonda, un lugar que le queda poco para dejar de ser un lugar, que se aleja cada vez más de lo definido. Pero también es una invitación a reflexionar sobre algo que nos compete a casi todos: La desesperación. El conflicto como una arbitrariedad: Ofrecer la compra del lugar puede desatar frustraciones imprevisibles, pasiones irracionales

Es la disipación de un síntoma

es la potencia del subdesarrollo

es la vida de la idea

es acostumbramiento

y zona de actuación,

atender los dimes y diretes

atentos a lo abrupto

y lo anecdótico

¿Es que naide va a pagar la cuenta?

?

Ficha técnica y artística 

Dramaturgia y dirección: Marcelo Perez / Intérpretes: Agustín Dieguez (Deliberado), Daniela Colucci (Danielandia), Paula Flaks (Paulatina), Soledad Leone (Soledades), Micaela Minervino (Micaelita), Martin Ojea (Martiniano), Matías Sulas (Polizia), Federico Santisteban (Pavlov), Laura Tarchini (Cocinera L) / Música en vivo: Federico Santisteban (bandoneón) / Asistente de Dirección: Daniela Centurión / Vestuario: Nélida Bellomo / Diseño de escenografía: Marcelo Perez y Guillermo Bechthold / Realización de escenografía: Guillermo Bechthold / Arte Visual: Marcelo Pañale / Dibujos y diseño de flyer: Micaela Lilintal / Diseño de Luces: Marcelo Perez / Fotografía: Santiago Benitez.

Duración: 75 min. 

Instagram: @clandestinomaracana 

Opiniones sobre el espectáculo:  

“Cada protagonista con una personalidad definida y llevada adelante por los actores de 

manera brillante, sin sobre actuaciones con una dirección meticulosa y detallista del 

propio creador nos permite divertirnos y reflexionar sobre esta particular mirada sobre 

las conductas humanas. ¡Se recomienda!”.

Sergio Sapio, La Mirada O.

«Existe una muy buena dirección actoral, ya que, al tener varios personajes en un solo 

escenario, toca medir la participación de cada uno y que está también tenga una 

relevancia dentro de la puesta. Es así también, como el ingenioso uso de la 

escenografía, cuando un personaje da su texto, los demás se encuentran interactuando 

ahí mismo, cómo espiando detrás de las cortinas, haciendo quehaceres en la cocina o 

simplemente estando en su mesa durante la puesta. Todo el escenario es aprovechado 

y logra relucir una excelente ambientación de la fonda».

Daniel Álvarez, La Butaca Web.

“La dirección y dramaturgia de Marcelo Perez están perfectamente amalgamadas. Se 

ve claramente la construcción escénica de los textos y el aprovechamiento de los 

recursos interpretativos de cada uno de los integrantes del elenco. La escenografía 

recrea un ambiente minuciosamente definido, tanto por la elección los objetos como 

por la disposición de los espacios. Las actuaciones son muy parejas, y la caracterización 

de los personajes está por demás lograda, en una puesta donde el soliloquio constituye 

una parte esencial del entretejido dramático». Guillermo Ferraro, Espectáculos de Acá.

«Clandestino Maracaná es una pieza ajustada, demandante y compleja, características 

que a varios espectadores sacará de la comodidad muchas veces transitada».
Gustavo Scuderi, Foco Teatral.

«Las actuaciones sin dudas son un punto muy alto de la pieza. Hay una trabajada 

composición de los personajes, cada uno con diferentes características y un mérito que 

tiene el texto, es que pese a tener lo grupal un peso fundamental, todos tendrán su 

momento para el lucimiento personal. La puesta es otro punto alto de Clandestino 

Maracaná. Con un dispositivo escénico a cargo de Guillermo Bechthold, digno de 

elogio, creando un bar en el escenario de El Tinglado, con gran cantidad de detalles que 

el espectador podrá notar al ver la obra».

Javier, Pensador Teatral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *