Si recorres el barrio más tanguero , no podes perderte este lugar y su historia: El Parque de la Estación es un espacio verde público situado en el barrio de Balvanera, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Su creación fue el resultado del persistente reclamo de los residentes desde el año 2000, culminando con la aprobación de la Ley N° 5734. El proyecto se destacó por su enfoque innovador de diseño y gestión participativa, guiado por el Lic. en Diseño del Paisaje, Fabio Márquez, e impulsado por el diputado Carlos Tomada.
Este parque, inaugurado el 16 de junio de 2019, ocupa los terrenos de la Estación Once de Septiembre del Ferrocarril Sarmiento y cuenta con un galpón ferroviario restaurado. El área del proyecto abarca la Comuna 3, delimitada por las calles Juan D. Perón, Dr. Tomás M. de Anchorena, vías del FF.CC, Sánchez de Bustamante, Av. Díaz Vélez y Gallo.
La iniciativa se desarrolló a través de un proceso de Diseño Participativo que duró tres meses, involucrando a vecinos, especialistas y funcionarios. La investigación antropológica realizada en julio de 2016 fue fundamental para comprender las necesidades de la comunidad, revelando aspectos como la importancia de contar con espacios verdes variados, la baja utilización de los existentes y la preferencia por áreas de descanso.
El proyecto arquitectónico propone eliminar barreras físicas, integrar el parque a la plaza Julio César Fumarola y conservar elementos históricos como muros y pórticos. El parque incluye un anfiteatro verde, juegos infantiles, áreas deportivas al aire libre y mobiliario urbano. La parquización se enfoca en el uso de vegetación nativa rioplatense para fomentar la biodiversidad, y se implementan sistemas de riego automático.
El galpón ferroviario, construido en la década de 1880, se restaura conservando su estructura original de ladrillo visto y tejas francesas. Se organiza en tres partes mediante patios, permitiendo flexibilidad en usos futuros. La propuesta recibió elogios y fue premiada por su carácter innovador por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile.
En resumen, el Parque de la Estación no solo es un espacio verde, sino también un ejemplo de participación ciudadana y restauración consciente del patrimonio histórico.
