Agronomía tiene de todo

Los principales datos del barrio, sus centros culturales, la murga y su bibiblioteca. El escritor Julio Cortázar vivió desde 1934 hasta 1951 en el antiguo barrio obrero Rawson en Agronomía, sus Límites son: Av. San Martín Gutemberg ,Campana, Av. Salvador María del Carril,Av. De los Constituyentes y Av. Chorroarín. El día del barrio es el 25 de setiembre.

La murga que nació en sus calles ha sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires  En julio de 2005 comenzaron a ensayar. Debe su nombre en homenaje al ferrocarril Urquiza que atraviesa el barrio, siendo de gran importancia para todos los vecinos. Los Eléctricos de Agronomía ensayan todos los domingos de 16.00 a 18.00 hs en el parque de la Facultad de Agronomía y Veterinaria. Los principales centros culturales son: Biblioteca El Resplandor en Llerena 2727, el Centro Cultural de Agronomía: Av. San Martín 4453 ; Centro de Jubilados 14 de Julio en Avalos 1036, Club Newells Old Boys y la Junta de Estudios Históricos de Agronomía y Parque Chas en Llerena 2727 (1429).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *