El Cementerio de la Recoleta es un famoso cementerio en Buenos Aires, Argentina, inaugurado en 1822 como el primer cementerio público de la ciudad. Diseñado por Próspero Catelin y remodelado en 1880 por Juan Antonio Buschiazzo, se destaca por sus mausoleos y bóvedas, muchos de los cuales son Monumentos HistóricosContinuar leyendo

Caminar  es conocer realmente  la ciudad. De los barrios mas pintorescos para conocer y donde se conserva e espíritu barrial  es Villa Devoto.  Existen tres recorridos recomendados , con zapatos comodos no  hay manera de aburrirse  en  Calle Gavilán en esta zona debido al entubamiento del arroyo Medrano. Muy cercaContinuar leyendo

 El Barrio de  Roberto Goyeneche y con hermosos espacios verdes también   tiene lugares para  leer.Saavedra tiene Centros Culturales y Bibliotecas  como Centro Cultural «Discepolin»  en honor a Enriques Santos Discepolo  en  Tronador 4134  y tiene otra sede en el barrio Centro Comunitario, Correa 3930.Tambien  es recomendale conocer  en Roque Pere 3545 ,Continuar leyendo

En Caballito una emblemática figura del Cid se erige en Avenida Honorio Pueyrredón.No solo ha dejado un impacto en la historia y la literatura, sino que también ha influido en diversas expresiones culturales y artísticas. La música, el teatro, la pintura y el cine han abordado la epopeya del CidContinuar leyendo

Diseño Arquitectónico:El diseño del Puente de la Mujer es distintivo y elegante. Su forma evoca la imagen de una pareja bailando el tango, un baile tradicional argentino. La estructura principal del puente es una torre inclinada de acero blanco, que se asemeja a un mástil de barco. El elemento central del puente es un segmento giratorio, permitiendo que el puente gire para permitir el paso de barcos por el dique.

Simbolismo y Nombre:

El nombre del puente tiene un significado simbólico profundo. La elección del nombre «Puente de la Mujer» se inspira en la figura femenina que representa la elegancia y la gracia, elementos asociados con la danza del tango. Además, el mecanismo giratorio del puente se asemeja a una mujer bailando.

Ingeniería y Mecanismo Giratorio:

El Puente de la Mujer cuenta con un mecanismo giratorio único que le permite abrirse para permitir el paso de barcos a lo largo del dique. Este mecanismo, conocido como «puente levadizo giratorio», es una hazaña de ingeniería que combina funcionalidad y estética. La torre principal actúa como un contrapeso que facilita el movimiento giratorio.

Ubicación en Puerto Madero:

El puente se encuentra estratégicamente ubicado en el dique tres de Puerto Madero, conectando las dos orillas del canal. Su posición permite no solo cumplir una función práctica de conectar áreas residenciales y comerciales, sino también ser una atracción visual desde varios puntos de la zona.Continuar leyendo

El lugar que convoca a compradores de todo rubro es algo mas que eso y tiene mucho que contar. Una plaza, un barrio. un punto de trasbordo en la gran urbe. La Plaza Miserere ha experimentado diversas transformaciones a lo largo del tiempo. Su origen se remonta al siglo XIX,Continuar leyendo

Los espacios verdes son motivo de entretenimiento pero algunos son parte de una historia mucho mas profunda. La Plaza Embajada de Israel es un espacio emblemático ubicado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Este sitio es el resultado de la cooperación entre ambos países y representa un símbolo deContinuar leyendo

Otro lugar digno de visitar y disfrutar es lo que te propone esta sección que recorre los parques que son el aire que se necesita cercanos al verano citadino .La Plaza de las Naciones Unidas es un emblemático espacio público ubicado en el corazón de la ciudad de Buenos Aires,Continuar leyendo