Clubes porteños: Asociación Civil Club Atlético La Patern

No se saben las historias de esos encuentros, cuántas veces les amargaron la tarde unos a otros. O quizá juegan mezcladitos y no importa el historial. Comenzaron ganando los de rojo que eligieron el arco que da al buffet. Iban 2 a 0 hasta que los otros petisos lo dieron vuelta en pocos minutos. El 6 es el que lleva la batuta en los de camiseta roja. Sabe que tienen que descontar. El 4 a 2 abajo no lo intimida. De pronto se la pide al 5 y arranca detrás de mitad de cancha: la lleva atada en su pie derecho, gambetea a uno, pasa al segundo hasta que lo derriban desde atrás. La pelota sale fuera de los límites del terreno. Si hubiera árbitro sería amarilla como mínimo.

-Es córner, ¡qué cobras!- le recrimina al arquerito del otro equipo.

-Saque de arco- Le responde haciéndose el tonto.

-¿Encima que fue foul te la querés llevar de arriba?- lo incrimina furioso.

Tiene que intervenir uno de los papás. El partido se juega con tanta intensidad como una semifinal de Libertadores, pero son chicos de entre 8 y 10 años que todas las tardes juegan en la canchita de papi fútbol del Club Atlético La Paternal.

“El club está desde 1922, el año que viene cumplimos 90 años. Las actividades deportivas siempre fueron el ‘fulbito’ –estamos en la FAFI (Federación Amistad Fútbol Infantil)-, paleta, patín y gimnasia rítmica para mujeres”, comenta Vicente Acosta, tesorero y socio vitalicio más antiguo del club. “Mi viejo me hizo socio a los 11 y acá aprendí a jugar a la paleta. Ahora tengo 82, así que imagínese”, explica Don Vicente al mismo tiempo que muestra las vitrinas con las copas ganadas por el club en fútbol amateur.

La Paternal cuenta con una cancha para fútbol 5 y básquet, un salón con escenario, unas canchas de pelota paleta y un buffet. Por otro lado, presta sus instalaciones para las clases de educación física del Colegio Comercial Nº 17: “Le cedemos el patio para las actividades deportivas que los alumnos realizan. Después, tenemos un colegio de chicos discapacitados donde vienen a jugar al fútbol. Según la Municipalidad, tenemos que sacar a los chicos de la calle, pero no nos ‘tiran’ nada. Eso sí, nos controlan todo. Y bueno, así seguimos tirando”, cuenta con un dejo de resignación Vicente. 

Los sábados por la noche, La Paternal se llena de jóvenes que realizan fiestas y recitales: “Justamente la semana fue la fiesta de (radio) La Tribu, pero también se hacen peñas”, afirma Vicente mientras señala el escenario del salón. Precisamente, en esas tablas tocaron músicos como los bandoneonistas Roberto Pansera y Jorge Caldara, ambos de la orquesta de Osvaldo Fresedo. Caldara pasó su infancia en el barrio, vivía en Sarmiento (ex calle Paramaribo) 2219, a tres cuadras del club. Además de tocar con “El pibe de La Paternal”, estuvo en la orquesta de Pugliese, otro de los formidables tangueros que actuaron en el club. También, el maestro Osvaldo Piro, un grande del bandoneón e hijo del barrio, se presentó con su orquesta.

“Este es el barrio de Fresedo, es un barrio de muchos tangueros. Acá al lado había músicos de la época de Pugliese. También, se hacían bailes en el Club Unión que quedaba en Trelles y Avenida San Martín. Fueron épocas lindas donde venía D’Arienzo también. Ahora se baila rock y salsa, pero tiene que volver el tango” rememora Don Vicente mientras los pibes continúan jugando al fútbol en la cancha de papi, y donde hace unos 50 años se colocaban mesas por las noches porque funcionaba un salón restaurant.

Asimismo, el Club La Paternal cuenta con una sala de juegos donde se juega al ajedrez, al dominó y a las cartas. Otras actividades que se pueden practicar son el voley, danzas, y artes marciales como Tae kwon do y Tai chi chuan.

El padre representa la ley. Cobra penal a pesar de las quejas. El número 6 ni siquiera la pide, levanta el balón y se lo coloca debajo del brazo. Lo acomoda y lo mira de reojo al arquero, exaltado por la pena máxima. Dos pasos de carrera, todos esperan por el desenlace. Respira profundamente con las manos en jarra mientras siguen las quejas de los azules. Ahora sí, lo mira directo a los ojos al arquerito. Y sin darle chance de tirarse la coloca a su derecha, bien abajo. Ahora hay que ir por el empate.

Dirección: Fragata Presidente Sarmiento 1951

Barrio: La Paternal

Teléfono: 4982-7637

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *