Clubes porteños: Club Bochin

Hace mucho calor. Son casi las cinco de la tarde. Hay algunos que caminan de forma vertiginosa sin importarle nada ni nadie. Están en su mundo. Otros que corren a los colectivos para no llegar a algún lugar. A una cuadra y media de Avenida Santa Fe, y con una torre de 22 pisos al lado, es difícil encontrar en Palermo un lugar escondido del ruido desenfrenado y martillador. 

“Hace unos años, vinieron con un ‘proyecto’ para poner unas cocheras. Te darás cuenta que no pensamos en perder esto”, revela con una mueca Ernesto, uno de los socios vitalicios más antiguos del Bochin, mientras invita un café en el espacioso patio al aire libre de la entidad. “El Bochin se fundó en 1922 y desde el ‘43 que está acá. A pesar de los contratiempos siempre fue para adelante. Si venís un sábado vas a ver que es un club muy ‘familiero’. Es mi segunda casa”. 

La institución cuenta con diversas instalaciones: dos salas para juegos, un salón de socios, patio, un espacio para la práctica de tiro con arco –también, se utiliza para otras prácticas-, cancha de pelota paleta, restorán y salón comedor. Pancho, el encargado del restorán del Bochin, cuenta que en el patio “se pone lindo” porque los comensales, no sólo los socios, aprovechan para cenar al aire libre en verano. Y cuenta una confidencia mientras se desarrolla un partido de pelota a paleta: “De acá salieron los hermanos Villegas (Gabriel y Jorge), que hace poco salieron campeones del mundo en Cuba y que, también, ganaron dos medallas de oro en los Panamericanos de Guadalajara. Ellos juegan para el club desde pibes”. 

El otro deporte que caracteriza a la institución, además de la pelota a paleta, es el tiro con arco. En total silencio, el profesor Raúl Vildoza da indicaciones a sus alumnos. Al término de la clase, cuenta que hace 12 años que se practica la arquería: “Se aplica un formato escuela, donde se trabajan distintas cosas: fuerza, técnica, la parte mental, etc. De a poco vamos trabajando distintos niveles técnicos, comenzando desde cómo agarrar la cuerda hasta gente que ya compite a nivel federación en primera categoría, algunos compiten para intervenir en el seleccionado argentino”. Y agrega que el tiro con arco es integral porque se trabaja con todo el cuerpo: “Nosotros tratamos de pensar la arquería como se piensa en oriente: no buscamos pegarle al centro del arco nada más, no es sólo tirar flechas. Buscamos que para pegar allí, primeramente, uno tiene que estar equilibrado, relajado, concentrado y alineado con el objetivo. Lo importante es estar en el presente, olvidarse de los problemas que tienen de la puerta del club hacia fuera. Si estás tenso no podés practicarlo bien”. 

Paula y Gustavo, dos de sus alumnos practican hace varios años esta disciplina. Mencionan que los ayuda a relajarse. “Empecé para reducir el estrés que me aportaba mi trabajo, necesitaba enfocarme con distintas cosas al mismo tiempo porque me encontraba dispersa. La arquería la trasladas a nivel personal”, confiesa Paula. Para Gustavo tiene que ver con una búsqueda interior: “La práctica no se enfoca a los resultados, sino a avanzar personalmente sin compararse con los demás”.

Precisamente, Vildoza expresa lo mismo: “Acá no se premia al que sacó más puntos. Nosotros queremos que se supere cada uno a sí mismo. El puntaje es lo último, es consecuencia de todo lo anterior, de lo que se trabaja en tranquilizar la mente”. Y comenta que desde el Bochin se está trabajando para llevar la actividad a los colegios secundarios municipales “para que el día de mañana haya un semillero de arqueros”. 

Las otras actividades que se realizan en el Club Bochin son la gimnasia modeladora, yoga, tai chi, taekwondo y tango.

Ernesto avisa que lo llaman para el truco. Aunque estuvo bueno el café, las ganas de probar una cerveza helada como hacen algunos socios continúan. Habrá que volver a la calle y al calor. Y perderse el truco también. 

Dirección: Julián Álvarez 2355

Barrio: Palermo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *