El Unión Devoto Social Allende (UDSA) es un club barrial que se nació de la fusión dos instituciones: el Devoto Social y el Allende, que se juntaron para que ambos perduren con el paso del tiempo.
En la entrada está el buffet y las mesas donde se charla y se toma un café. Al fondo se pueden ver en las vitrinas distintos trofeos de fútbol y de pelota-paleta. En el Allende, según relata Mario de la comisión directiva, el deporte más popular era la pelota-paleta: “Hoy en día algunos socios continúan practicándolo por tradición familiar. Hasta los años 80 el club participaba en campeonatos, actualmente muchos lo hacemos como pasatiempo, más que como práctica competitiva”.
Como en todo club barrial, los socios son actores imprescindibles en su vida social y en la subsistencia económica. “Muchos nos juntamos a comer acá, pasamos bastante tiempo ya que vivimos bastante cerca. Pero no es sólo por eso, obviamente, tiene que ver con cuestiones de identidad barrial, con recuerdos, amigos: vos fijáte que esto funciona desde la mañana hasta la noche y siempre hay alguien en una mesa dispuesto a conversar”, explica Mario mientras toma un café con otros correligionarios.
En sus dos plantas –que juntas suman más de 1000 metros cuadrados- cuenta con una cancha de baby fútbol, una de pelota-paleta, 4 vestuarios, salas de usos múltiples, un gimnasio (se alquila el lugar para tener otro ingreso económico más), un bar y el espacio donde están las mesas que sirve también como salón para fiestas. Y al igual que en muchos clubes barriales vienen alumnos de escuelas: “Durante toda la semana vienen chicos de colegios de la zona. Acá hacen la actividad física en horarios que los socios no utilizan las instalaciones, durante la mañana y por la tarde hasta las 18 horas. Nosotros –simplemente- les facilitamos los espacios para que tengan sus clases. Más o menos vienen unos 150 alumnos por día”, cuenta Carlos, otro integrante de la comisión directiva.
En el “Social Allende” también se le da mucha importancia al baby fútbol. Los equipos participan en los campeonatos FAFI (Federación Amistad de Fútbol Infantil) y FEFI (Federación de Fútbol Infantil) obteniendo buenos resultados en los últimos años. Carlos y Mario muestran la cancha en donde algunos nenes de la categoría 2004 juegan contra otro club infantil. Mientras, otros futuros cracks están entrenando en la de pelota-paleta, antes de que los socios comiencen a jugar en ella. Sin embargo las dimensiones de la cancha no permiten que el equipo de futsal pueda jugar de local en el Social Allende, por lo cual tienen que desempeñarse en la de otro club que participa del Campeonato de Futsal AFA: Pinocho de Villa Urquiza.
“Por ahora, aparte del fútbol infantil y la pelota-paleta, también se practica taekwondo –revela Mario-, pero nos gustaría sumar más deportes. Antes había patín”. A su lado, Carlos recuerda que el básquet se dejó de jugar hace bastantes años, “a mediados de la década del 40, pero nos gustaría recuperarlo porque es parte de la historia”.
En el primer piso, además del gimnasio, hay un recinto donde se dan clases de Pilates. Otro ingreso económico proviene del alquiler de la cancha de baby fútbol. Y dentro de pocos meses, sus casi 150 socios podrán disfrutar del salón para usos múltiples que se está terminando de construir al costado del gimnasio “donde se podrán hacer actividades físicas, o recreativas como tango y folklore”, concluye Mario.
Dirección: Melincué 4656
Barrio: Villa Devoto
Horario: Lunes a sábados de 10 a 23 hs.
Teléfono: 4566-8557