Te contamos las mejores opciones que SurBuenosAires reconoce en diferentes barrios.
Con un ritual propio las fuentes se imponen en las ciudades y también es el caso de Buenos Aires, las fuentes de la Ciudad suelen ofrecer una opción diferente , a los que no siempre solemos prestarle atención . No hay tantas pero junto a otras atracciones como los balcones o los portales son parte invaluable del patrimonio porteño a conocer cualquier tarde de verano.En el barrio de Palermo,Av. Santa Fe 3951L’ aquaiolo: un niño ofrece agua, sonriente, a quienes pasan. L’Aquaiolo o “El Aguatero” es una escultura-fuente realizada en bronce por el artista italiano Vincenzo Gemito. Desde la puerta del Jardín Botanico sobre en Avenida Santa Fe se puede ver la fuente desde 1988 se instaló la emblematica pieza sonriente.

Por otra parte un destino imperdible es Neptuno también en el barrio de Palermo . Neptuno , un Dios en la valva marina era parte de un complejo escultórico que fue encargado a los talleres franceses Du Val D’Osne en 1870. Las dos fuentes de la obra original se ubicaban en la Plaza de Mayo y estaban compuestas por dos Neptunos, uno anciano y otro joven, y dos Náyades. Con el tiempo fueron trasladados y esta obra de arte sobrevivió al paso del tiempo. La dirección es Av. Figueroa Alcorta y Av. Dorrego .
En el barrio mas joven ,Puerto Madero y con una gran historia en su haber, engalana a la urbe la fuente de las Nereidas obra de la artista “Lola” Mora, una de las escultoras sudamericanas más importantes de su época. La figura de cuerpos desnudos propicio que supo ser polémica en la época y luego decidieron el trasladó a la Costanera Sur, que en ese entonces era una zona alejada de la Ciudad En su trayectoria histórica , la obra escultórica se construyó en Italia y, en 1903, fue traída a Buenos Aires y ubicada en el Parque Colón .Se encuentra en Av. Dr. Tristán Achával Rodríguez 1401 en la puerta de la querida Reserva Ecologica con tres recorridos posibles hasta la ribera real del Río de la Plata.