La historia detrás de la pintura del Museo Fernández Blanco continúa y SurBuenosAires te la cuenta.

En algunas versiones de la leyenda, se dice que la pintura fue adquirida de manera misteriosa o incluso que tiene un pasado oscuro relacionado con su creador. Algunas historias la vinculan con leyendas de maldiciones familiares, secretos ocultos o hechos trágicos relacionados con el origen de la obra.
El entorno del museo del Museo Isaac Fernández Blanco en sí mismo ya tiene un aire de misterio por su ubicación y su historia. Se encuentra en un edificio de época, con salones antiguos y colecciones que abarcan arte colonial y objetos históricos. Esto ayuda a darle un ambiente perfecto para alimentar historias de lo paranormal y lo desconocido.Los testimonios de los visitantes: La leyenda también se ha alimentado de los testimonios de quienes afirman haber tenido experiencias personales en el museo. Estos relatos varían: algunos hablan de sensaciones de angustia, otros de una inexplicable fascinación por la pintura. Sin embargo, todos coinciden en que algo inusual ocurre cuando están cerca de ella.
A pesar de que no hay evidencia de que la pintura en cuestión sea realmente extraña o paranormal, la leyenda se ha convertido en una parte del folklore urbano que hace que algunas personas se acerquen al museo con la esperanza de vivir alguna experiencia misteriosa. Esto también ha hecho que muchos, tanto locales como turistas, deseen ver la pintura por sí mismos, buscando la famosa «presencia» que la rodea.
En definitiva, aunque la historia de la pintura rara vez se confirma con hechos concretos, su poder radica en la fascinación por lo desconocido y lo inexplicable, algo que sigue atrayendo a quienes buscan historias escalofriantes y experiencias fuera de lo común. La leyenda de la «extraña pintura» en el Museo Isaac Fernández Blanco sigue evolucionando con el tiempo, y con ello surgen nuevas versiones de la historia, alimentadas por la imaginación popular. Aquí hay algunos detalles adicionales que podrían ampliarla aún más: