Juan XXIII, figura de la historia y espacio verde

Uno de los Pontífices más amados de la era contemporánea y un lugar que hoy visitan los más chicos de los alrededores.

La Plaza Juan XXIII, situada en el barrio de Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires, lleva el nombre en honor a Angelo Giuseppe Roncalli, Papa de la Iglesia Católica entre 1958 y 1963. Diseñada por Carlos Thays, forma parte del Paseo de la Recoleta junto a la Plaza Intendente Alvear. Antes, fue parte de la Plaza Alvear y luego de la Plaza Ramón Cárcano.

Rodeada por la Avenida Alvear, las calles Eduardo V. Haedo, Presidente Roberto M. Ortiz y la Avenida Quintana, esta plaza histórica, escenario de procesiones fúnebres, se encuentra frente al acceso principal al Cementerio de la Recoleta. En su centro destaca el monumento «A los caídos el 6 de septiembre», erigido en 1932 en memoria de los fallecidos durante el golpe de Estado de 1930. La escultura de Agustín Riganelli representa a una madre sosteniendo a su hijo fallecido.

En el extremo este de la plaza se destaca un antiguo gomero, cuyo origen es objeto de varias versiones contradictorias, algunas atribuyendo su plantación a los padres recoletos o al propietario de las tierras, Martín de Altolaguirre, entre 1790 y 1826. En 2014, se inauguró la escultura «Atlas de Recoleta» del escultor uruguayo Joaquín Arbiza Brianza, que sostiene una rama del gomero.

La zona sureste de la plaza cuenta con terrazas de bares y restaurantes, como el reconocido café La Biela. Además, durante la semana y feriados, una parte de la plaza alberga la feria artesanal conocida como Plaza Francia. A pesar de algunas inconsistencias en la normativa, la plaza es apreciada tanto como la Plaza Juan XXIII o como una plazoleta, según registros legales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *