El Barrio de Roberto Goyeneche y con hermosos espacios verdes también tiene lugares para leer.Saavedra tiene Centros Culturales y Bibliotecas como Centro Cultural «Discepolin» en honor a Enriques Santos Discepolo en Tronador 4134 y tiene otra sede en el barrio Centro Comunitario, Correa 3930.Tambien es recomendale conocer en Roque Pere 3545 , el Centro Cultural «Lino Spilimbergo .Dos datos que quizá son pocos conocidos para aquellos que visitan el Parque Saavedra para disfrutar de sus arboles, juegos y teatro propio, uno de los sitios naturales mas grandes y amados de la urbe que os necesita.
Si la intención es leer las comunas tienen bibliotecas que vake destacar y agendar como en la calle Artigas entre Santo Tomé y Arregui, tres muñecos gigantes hechos con mosaicos y venecitas son las puertas de la reciente Biblioteca al Paso Artigas en Villa Del Parque . Lugar mmuy querido y a que los los vecinos los crearon colectivamente. A unas cuadras , la Escuela Nº 27 “Petronila Rodríguez” ,la comunidad educativa de Parque Chas , el barrio mitico y misterioso cuenta con su biblioteca al paso a la que bautizaron “La Petro”, en Andonaegui al 1500 . Leer al paso es una consigna que comenzó hace tiempo,el acceso a los libros es absolutamente gratis, el único requisito es dejar un libro a cambio para que siempre haya artículos de lectura disponibles.Inició la idea en Europa, en Estados Unidos y en Argentina Corrientes, Chaco, Jujuy, Chubut, San Luis y Santa Fe. Se calcula que hay cerca de 40 mil pequeños libres intercambios en todo el mundo.
Si retornamos a Saavedra es imperdible conocer un sitio especial vecinos autoconvocados y artistas del barrio. Funciona dentro del ámbito del Museo Histórico Saavedra, en Av. Crisólogo Larralde 6289. Ideal para ir a estudiar y para visitar con niños. Un buen modo de apasionar con los textos y ademas cada uno de estos lugares tienen calendarios mensuales e actividades gratuitas y permiten formar parte.