En la Comuna 4 existe una plaza que se la denomina Parque en una zona donde no abundan espacios verdes mas que el Parque Lezama que se erige entre tres barrios.El Parque Colón es un espacio verde público ubicado junto a la Casa Rosada en el barrio de Monserrat, en Buenos Aires, Argentina.
### Ubicación:
Este parque se extiende al este de la Casa Rosada y está delimitado por la Avenida de la Rábida, conectándose hacia el oeste con la Casa de Gobierno. Originalmente, la Aduana Nueva o Aduana Taylor ocupaba este espacio, construida sobre terrenos ganados al Río de la Plata.
### Historia:
En la década de 1850, se construyó la Aduana Nueva según el diseño del ingeniero británico Edward Taylor, rellenando la ribera costera. Sin embargo, con la construcción del Puerto Madero en 1887-1898, la aduana se volvió inútil y se demolió. En 1904, el paisajista francés Charles Thays lideró la transformación de la zona en el Parque Colón.
### Monumentos Destacados:
1. **Fuente Monumental:** Inicialmente, el parque contaba con la Fuente Monumental, pero fue desmantelada en 1910 debido a la donación del Monumento a Cristóbal Colón por la comunidad italiana con motivo del Centenario de la Revolución de Mayo.
2. **Monumento a Cristóbal Colón:** Este monumento, inaugurado en 1921, fue donado por la comunidad italiana y es una obra del escultor Arnaldo Zocchi. Mira hacia el este y pesa 40 toneladas.
### Sucesos Históricos:
Durante el bombardeo de la Plaza de Mayo en 1955, el parque fue impactado, y el Monumento a Colón conserva marcas de los disparos. En la dictadura (1976-1983), se realizaron modificaciones que alteraron la simetría del parque, pero durante la presidencia de Néstor Kirchner se emprendieron obras de restauración y remodelación.
### Descripción Actual:
La planta del parque es semicircular, cubriendo el antiguo asiento de la Aduana Taylor. En la actualidad, alberga el Museo del Bicentenario y el mural «Ejercicio plástico» de David Alfaro Siqueiros. Hasta 2019, estuvo rodeado por un cerco de rejas de hierro.
### Monumento a Juana Azurduy:
En 2013, el Monumento a Colón fue retirado y reemplazado por un monumento a Juana Azurduy, creado por el artista argentino Andrés Zerneri con financiamiento del gobierno boliviano. Este cambio generó controversias.
Cambios Recientes:
En 2017, el Monumento a Juana Azurduy fue trasladado a la Plaza del Correo debido a la construcción del Paseo del Bajo.
En resumen, el Parque Colón es un lugar histórico y cultural que ha experimentado transformaciones significativas a lo largo de los años, albergando monumentos emblemáticos y siendo testigo de eventos clave en la historia argentina.