Espacios verdes y algo de historia de este querido lugar.

En el Barrio de Villa Ortuzar se encuentran algunos espacios verdes que merecen ser recorridos . Entre estos , el Paseo «República de Filipinas» ubicada en Plaza 1299 , allí sobre Av. Álvarez Thomas hay un pequeño monumento que recuerda el Jubileo 2000.En la Plaza 25 de Agosto se encuentra el “Árbol de Artigas” un virapitá o ibirá- pitá. La historia cuenta que fue ofrendado por la colectividad uruguaya, procedente del ejemplar plantado por el “Protector de los Pueblos Libres” durante el exilio en Villa de San Isidro de Curuguaty, en Asunción del Paraguay. Puede llegar a medir 25 metros de altura y por esto allí tambien un gran palomar En Ortuzar también. Otro dato la Plaza con la Calesita Pico Dulce, ubicada en la plaza, sobre 14 de Julio, la fabricó Humberto Pannetti en 1967.Asimismo la Plaza Antonio E. Malaver que data de 1940 se encuentra entre las calles Montenegro, Estomba, Girardot y Heredia. Fue motivo de disputa por varios años para conservarlo como espacio verde , en ese terreno en el cual coexistían, separadas por un alambrado. Allí estaban las canchas de dos clubes rivales de la zona, La Paternal y Gutenberg hasta que se mudaron a otro lugar y se transformó en un espacio verde que fue oficialmente inaugurado en julio de 1940.La polémica fue por el reclamo de vecinos y vecinas que se opusieron, hace dos años, al proyecto inmobiliario para la construcción de un edificio de siete pisos en la parcela que corresponde al espacio verde.