A la Costa Atlántica nos separan casi 500 kilómetros pero más cerca podemos acercarnos a un lugar que ayuda a mitigar al menos un poco el calor.Un recorrido de lo que puede hacerse y cómo llegar para disfrutar en familia, amigos o descansar al menos un rato en el almuerzo mientras desconectamos. Se puede ir de martes a domingos, de 10 a 20, a partir del jueves 18 de enero y hasta el 25 de febrero en Avenida Castañares 2500 y el Parque de los Niños.
Buenos Aires Playa es una iniciativa de verano organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde 2008. Consiste en la creación de playas urbanas, una en el Parque de los Niños (zona norte) y otra en el Parque Roca (zona sur), a lo largo de los meses de enero y febrero.El lugar ofrece servicios como arena, sombrillas, reposeras, bebederos, duchas y baños químicos. Aunque no permite nadar en los espejos de agua, se promueven actividades deportivas gratuitas. No cuenta con piscinas para natación.
Durante los fines de semana, se estima que alrededor de 15 mil personas visitan estas playas urbanas, con aproximadamente 13,000 en la zona norte y 1,500 en la zona sur.
En 2017, el programa generó controversias debido a la construcción de una «falsa pileta» inaugurada por el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que costó 39 millones de pesos. Videos compartidos en redes sociales mostraron que la pintura se descascaraba y desaparecía poco después de la inauguración. En la última década, el costo del evento aumentó significativamente.
Además, Buenos Aires Playa ha sido objeto de controversia por su presunta utilización como propaganda política velada. Las sombrillas y reposeras están pintadas de amarillo, el color del partido político PRO liderado por Mauricio Macri. La presencia de imágenes de dirigentes o símbolos del partido en carteleras y sitios gubernamentales ha sido criticada, considerándose una forma de culto a la personalidad.