Puntos históricos que son más que relatos de la urbe

 La Plaza de Mayo es un lugar histórico pero también experimenta  temas  claves  en la nueva era. Datos poco conocidos del espacio verde más emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. Rodeada de los lugares más importantes de la vida política y económica (Casa Rosada, Ministerio de Economía y la Catedral donde yacen los restos del General Juan José de San Martín) sigue marcando el pulso de los eventos actuales.

 Es importante su Transformación Digital, en la era tecnológica, la Plaza de Mayo también ha experimentado una transformación en su representación en línea. La presencia en redes sociales, la creación de contenido digital y la difusión de eventos en plataformas virtuales han ampliado el alcance de la plaza más allá de sus límites físicos. Se nota su Importancia en la Identidad Nacional: La Plaza de Mayo es un componente fundamental de la identidad nacional argentina. Su conexión con eventos históricos, movimientos sociales y la vida cotidiana de la ciudad la convierten en un símbolo arraigado en la conciencia colectiva de los argentinos.

Su intento de  Desarrollo Sostenible es concreto. Los esfuerzos de desarrollo sostenible se han centrado en preservar la Plaza de Mayo como un espacio verde en el corazón de la ciudad. Estrategias de paisajismo, gestión de residuos y la promoción de prácticas sostenibles contribuyen a mantener la plaza como un pulmón verde en el entorno urbano. Así como en otras ciudades  se intenta preservar los lugares más anejos  y el casco histórico lo es, aun pasan colectivos  y es  punto de las principales líneas de subte pero  se inatenta que poco a poco se vaya evitando ese sitio para  el transito orar eso se hacen peatonales muchas de las calles circundantes Tiene asimismo  Reconocimientos yes parte del Patrimonio Mundial: La Plaza de Mayo ha recibido reconocimientos y ha sido propuesta como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Su significado histórico, arquitectónico y cultural la sitúa como un tesoro nacional que merece ser preservado para las generaciones futuras. Muy cerca se encuentra la Legislatura, el ex Concejo Deliberante de la Ciudad (Perú 160) donde ejercen el Poder legislativo de la metrópoli: 60 legisladores  elegidos por los porteños.

Si el recorrido continua es imperdible elegir conocer la Manzana de las Luces con   buenas ofertas culturales, tomar un café en la London City donde  concurría Julio Cortázar  y escribió al menos algunos párrafos. También es ni buena opción caminar por Florida y  conocer la hermosa Galería Güemes con una gran terraza que permite ver lo mejor desde arriba  y hasta disfrutar un atardecer urbano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *