El **Club Universitario de Buenos Aires (CUBA)** es una de las instituciones deportivas y sociales más prestigiosas y tradicionales de Argentina. SurBuenosAires recorre su trayectoria en esta nota.

Su Historia y Fundación son bien porteños.CUBA fue fundado por un grupo de estudiantes y graduados de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que buscaban crear un espacio para la práctica de deportes y el fomento de la vida social entre universitarios. El club se convirtió rápidamente en un punto de referencia para la élite académica y profesional de la ciudad, manteniendo un fuerte vínculo con la comunidad universitaria.Fundado el 11 de mayo de 1918, CUBA tiene una rica historia vinculada no solo al deporte, sino también a la vida cultural y social de Buenos Aires. Su nombre refleja sus orígenes y su conexión con el ámbito universitario, aunque con el tiempo ha ampliado su membresía y su alcance.Identidad y Prestigio
CUBA es sinónimo de excelencia tanto en el deporte como en la vida social y cultural. Su historia está marcada por el compromiso con los valores del deporte, la educación, y el servicio comunitario. La influencia del club se extiende más allá de sus instalaciones, siendo una institución respetada y admirada en toda Argentina.
En resumen, el Club Universitario de Buenos Aires (CUBA) es una institución emblemática con más de un siglo de historia, profundamente arraigada en el ámbito universitario y profesional de Argentina. Su prestigio, tradición y compromiso con el deporte y la cultura lo han convertido en un pilar de la vida social de Buenos Aires.
Sedes e Instalaciones
CUBA cuenta con varias sedes e instalaciones en distintos puntos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires:
– **Sede Central**: Ubicada en el barrio de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, es la sede principal y administrativa del club.
– **Villa de Mayo**: Es una de las sedes deportivas más importantes del club, ubicada en la zona norte del Gran Buenos Aires. Aquí se practican deportes como rugby, hockey, fútbol, tenis, y más.
– **Náutica**: CUBA también tiene una fuerte tradición en deportes náuticos, con instalaciones en Tigre para la práctica de remo, yachting, y otros deportes acuáticos.
– **Golf**: El club cuenta con canchas de golf en distintas sedes, siendo el golf una de las disciplinas más populares entre sus socios.
Deportes: CUBA se destaca por ofrecer una amplia gama de actividades deportivas, muchas de las cuales han tenido un impacto significativo en la historia del deporte argentino:
– **Rugby**: Es uno de los deportes más emblemáticos de CUBA. El club es miembro de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) y ha sido uno de los protagonistas históricos del rugby argentino, con varios títulos en el torneo de la URBA. CUBA ha sido cuna de numerosos jugadores que han representado a Los Pumas, la selección nacional de rugby de Argentina.
– **Hockey sobre césped**: CUBA también tiene una fuerte tradición en hockey, tanto masculino como femenino. Sus equipos participan en los torneos organizados por la Asociación Amateur de Hockey de Buenos Aires (AHBA).
– **Remo y Yachting**: Estos deportes náuticos son parte integral de la oferta de CUBA, con instalaciones dedicadas y una tradición que ha producido numerosos atletas destacados.
– **Tenis**: Con varias canchas en distintas sedes, el tenis es otro de los deportes centrales del club, con torneos internos y la participación en competencias locales.
– **Fútbol**: Aunque no es el deporte principal del club, CUBA también ofrece fútbol en sus instalaciones, principalmente como actividad recreativa para sus socios.
Vida Social y Cultural
CUBA no es solo un club deportivo, sino también una institución con una rica vida social y cultural. A lo largo de su historia, ha organizado eventos culturales, conferencias, y actividades sociales que han contribuido a su prestigio y a su rol como punto de encuentro de la élite intelectual y profesional de Buenos Aires.
El club también tiene una fuerte tradición de servicio comunitario, con programas y actividades que buscan contribuir al desarrollo social y al bienestar de la comunidad.
Membresía y Tradición
CUBA es conocido por su membresía exclusiva, históricamente ligada a la élite universitaria y profesional de Buenos Aires. El club mantiene una tradición de admisión basada en el padrinazgo, lo que significa que los nuevos socios generalmente son presentados por miembros actuales del club.
La tradición y la exclusividad han hecho que CUBA sea visto como un club de prestigio, con una fuerte identidad y un sentido de pertenencia entre sus miembros.