Marcos Sastre, Monroe y Paseo de La Paz varios lugares para recorrer.
En este lugar de la Ciudad de Buenos Aires hay varias plazas con su historia. Entre ellas la Plaza Marcos Sastre, allí funcionó un cementerio y en 1946 fue transformada en plaza, situada en Av. Monroe 4601-4699.Asimismo la Plaza Monroe mucho mas reciente fue inaugurada en 2017, está ubicado en Avenida Monroe y Holmberg, y forma parte de la política de recuperación y revitalización del área de la traza de la ex Autopista 3 y está adornada con esculturas del prestigioso arquitecto Clorindo Testa. La plaza cuenta con elementos escultóricos de hormigón que se elevan en altura y están apoyados en bases circulares que funcionan como patios húmedos como juegos y espacios de recreación. Es un área de 2800 m² de extensión que busca integrar a los vecinos de los barrios Villa Urquiza, Coghlan y Saavedra.

Asi en  Monroe y Holmberg se encuentra  la Plaza Paseo de La Paz . En tanto que en Plaza Monroe la zona lateral del Edificio de la Comuna12 hacia el oeste. Como recorrimos la Avenida  Monroe y Holmberg, el espacio verde Paseo de La Paz  asimismo el barrio comprende tambien a la Plaza Esteban Echeverría que es de las mas importantes de la Comuna. En tanto que en Plaza Monroe la zona lateral del Edificio de la Comuna12 hacia el oeste.iza es un barrio residencial, que tuvo un gran crecimiento inmobiliario y comercial en los últimos años, principalmente por la llegada del subte B.El fundador del chalet Urquiza fue Francisco Seeber y en 1901 se pone Urquiza como nombre al barrio; al año siguiente la estación también recibe el nombre del General Urquiza. Villa Urquiza  es un barrio ideal para vivir en familia que en los últimos años tuvo un gran emprendimiento inmobiliario es una pertenece a una comuna ubicada en el noroeste de la Ciudad,conformada por los barrios de Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, Urquiza se encuentra en la Comuna 12.