Vélez tiene barrio

No es sólo uno de los barrios más conocidos por su club de fútbol sino un lugar que tiene mucha historia detrás.

Actualmente es el barrio tranquilo que fue conocido como Los Campos de Pedriel. A principios de 1910 se decidió la creación de la Subintendencia de Vélez Sarsfield por el crecimiento demográfico de la zona y los crecientes loteos .La zona famosa por el Club y su estadio con muchos shows musicales desde la década del 90 se llama así por Dalmacio Vélez Sársfield, político argentino autor del código civil. En un principio fue parte del barrio de la Floresta, se independizó el 26 de enero de 1910.

En el momento de los loteos, la influencia del Arroyo Maldonado provocaba inundaciones. Hasta fines del siglo XIX pertenecían a quintas suburbanas en manos de familias como los Olivera, los Villisac, los Cuirolo, Domingo Zunino, los herederos de José Delfino, los Campana, el general Domingo Viejobueno. Se dio a principios del Siglo XX con el crecimiento que tuvo Buenos Aires , en ese momento la zona comenzó a lotearse y poblarse por los inmigrantes europeos. El barrio de Velez se encuentra delimitado por Av. Segurola, Juan Agustín García, Av. Lope de Vega, Av. Juan B. Justo, Av. del Corro, Medina, Av. Juan Bautista Alberdi y Mariano Acosta, la zona es uno de los barrios que integra la Comuna 10 junto a Monte Castro, Versalles y Villa Luro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *