Un reclamo que se hizo notar y que fue encabezado por los vecinos para una obra abarca más de 1.700 m2 .
En diciembre empezaron las obras para que el barrio de Villa Santa Rita tenga su primera plaza, en Alvarez Jonte al 3200. Hasta ahora era el único barrio de Buenos Aires sin plazas , el proyecto prevee un patio de juegos, un área de reunión y una zona de estar, mas de 800 m2 de césped. Con zonas de herbáceas y gramíneas- y será un refugio natural.
Despues del cierre de la fábrica de cigarrillos Particulares en la decada del 80, que funcionó por más de medio siglo en la manzana delimitada por las calles Beláustegui, Condarco, Terrada y Remedios de Escalada. En 2010 los vecinos del Pasaje Granville iniciaron gestiones para proteger los pasajes, sello del barrio, reducir el número de pisos en los edificios a construirse en la cuadra de Av. Jonte 3200 logrando detener obras que incumplían con las normativas. En varias gestiones perdía estado parlamentario así fue bandera para los vecinos y a pesar de la corta historia era un tema muy valorado, no sólo porque fue uno de los pocos proyectos ingresados a la Legislatura desde una Comuna sino por su vehemencia compartida.Es decir junto a otros muy pocas iniciativas siempre fue de amplio consenso dentro y fuera del barrio .Ademas aprobado por unanimidad por los miembros de la Comuna y por los legisladores porteños. Así está comenzando a concretarse como espacio verde para disfrute de quienes allí transitan. Este lugar preciso fue parte de una acción de pedido de una plaza en Av. Álvarez Jonte 3224. La Coalicion Cívica presentó un proyecto de expropiación para dicho lote que ingresó a Legislatura en 2011 y perdió estado parlamentario en 2013 así varias veces hasta lograr concretar allí el diseño de una plaza en la zona y en ese sitio.El antecedente histórico es de 2023 la Legislatura Porteña había aprobado por unanimidad un proyecto para la expropiación de lotes ociosos en el barrio y así fue destinado este predio.
De acuerdo al diseño presentado la futura plaza tendrá tres áreas principales: un patio de juegos de 113m2 que incluirá un sector para padres. Informaron luego d e la contienda ganada por los habitantes del barrio desde el Gobierno de la Ciudad que van a priorizar la seguridad con patrullajes, más iluminación y con la incorporación de los tótems de Puntos Seguros,un área de reunión con mesas bajo una pérgola y una zona de permanencia equipada con bancos .Asimismo supervisaron el i8nicio d e los trabajos en el diseño de la plaza fue pensado para ser accesible y funcional