El diputado nacional Eduardo Valdés se refirió a los ejes de debate político que atraviesan la campaña electoral: «Hay dos sectores, uno que cree que tiene que haber una reforma laboral, una reforma previsional y ajuste. En Unión por la Patria somos defensores de los Derechos sociales que supimos conquistar, vamos a defenderlos, garantizarlos y ampliarlos si es necesario» en este sentido agregó «No creemos que restringir Derechos es la forma de salir adelante, no creemos en los ajustes, saludo el acuerdo que hizo el gobierno y el ministro de economía Massa, porque este, es un crédito que no pedimos y que marcó la gestión. Sin embargo el acuerdo se resolvió sin ajuste y devaluación».
Entrevistado en la señal de Diputados TV, el legislador fue consultado por la política exterior del gobierno en la reciente cumbre CELAC-Unión Europea en Bruselas «El trabajo diplomático llevado adelante por la cuestión Malvinas fue impresionante. La Unión Europea tenía en su acta fundacional firmada en Lisboa, que las Malvinas eran territorio de la UE, hasta ahora que salió la última declaración, donde se menciona a las Malvinas como un territorio en disputa, o sea, se depuso que es un territorio de la UE» Valdés subrayó el trabajo que se llevó adelante con anterioridad para lograr este resultado «En la declaración de diciembre de la CELAC se planteó que las Malvinas son un reclamo de la CELAC integralmente. A partir de allí, se empezó a trabajar para que en la declaración de Unión Europea-CELAC figure la cuestión Malvinas».
Sobre el cierre, el candidato porteño se refirió al trabajo llevado adelante en el Congreso de la nación «Muchos de los que se ven por tv haciéndose los tauras, cuando trabajamos en comisión no se da esa grieta que aparece en los sets televisivos. Para mi es un orgullo trabajar en comisiones como la de discapacidad, donde construímos a través de grandes consensos propuestas que buscamos plantear en las próximas sesiones, como el proyecto de ley integral de Autismo, de Rolando Figueroa, gobernador electo de Neuquén, o el proyecto que realicé para la incorporación de las prestaciones de recreación y socialización para los profesionales que trabajan con personas con discapacidad».