APERTURA DE FESTIVAL CINE MIGRANTE


 Del 23 al 29 de Septiembre, CineMigrante es una experiencia sensible, política, imaginativa; una fabulación.  SEDES:🔸 Planta Inclan – Inclan 2661, Parque Patricios,🔸 El Cultural San Martín – Pirámide, Sarmiento esq. Paraná,🔸 Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151, Sala B – 6° piso



Una tríada programática, tres momentos que nos implican,
donde no hay espectadores, más bien un ensayo de comunidad
en un lugar por venir.The Inheritance (La herencia) – Dir. Ephraim Asili
Documental | EE.UU – 2020 – 100’

Destacada en la Berlinale y en el Festival de Toronto The Inheritance es un ir y venir entre lo ensayístico, lo experimental y lo performático. Los protagonistas leen a cámara fragmentos de textos políticos clásicos y sobre la experiencia afroamericana. Las voces se hacen presentes para contar sus historias, leer poemas y ser parte de los momentos musicales y de danza que se generan en esa casa que toma por nombre House of Ubuntu, en honor al filosófico concepto africano que puede traducirse como lealtad o unidad y que representa la lucha por «el bien común».SOBRE EL DIRECTOREPHRAIM ASILI
 Nació en 1979 en Roslyn, Pensilvania, EE. UU. Es un cineasta, artista y educador cuya obra se centra a menudo en la diáspora africana como fuerza cultural. Es profesor y director del Departamento de Cine y Arte Electrónico en el Bard College y codirector de la programación de cine de la Milton ASA.
Además de cineasta, Ephraim Asili es artista y DJ. Cree que las imágenes en movimiento pueden revolucionar nuestra percepción del mundo. Su cuerpo de trabajo da fe de esta convicción. Desde que comenzó a hacer películas hace más de una década, ha profundizado en las complejidades de la experiencia negra y ha desafiado las formas y convenciones cinematográficas.APERTURA
VIERNES 23 SEP 20 HS – PLANTA INCLÁN

💠 GESTO 01 💠
«Un ensayo de comunidad. La peregrinación violenta del poema»
Un tiempo fabulativo: un hogar, la lectura de un poema, una música; el compartir el despertar de un tiempo. Multiplicidad de tiempos que habitan una memoria, aquella que pervive, aquella que se inscribe en la experiencia colectiva que huye a la imposición de la modernidad colonial.
Un espacio. Una mesa con libros compartidos. El tiempo de la lectura y el silencio de un tiempo común. Un canto, un rezo, un sonido, una voz. Una multitud. Un fuera de campo. Una película. Una cena, una mesa compartida, un lugar por venir.



 Lectura performática, cacofonía colectiva, narrativas radicales, intervenciones sonoras

📽 Proyección
The Inheritance | Documental | EE.UU. – 2020 – 100’
(Dir.  Ephraim Asili)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *