El Encanto del Tiempo Impreso en Páginas Amarillentas
En un rincón del tiempo, donde las páginas amarillentas susurran historias y los pasos de los lectores del pasado dejan sus huellas, el Palacio La Prensa abre sus puertas para albergar la 15° edición de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires. El aura nostálgica de los libros antiguos se desplegará entre el 16 y el 20 de noviembre en la Casa de la Cultura, invitando a los amantes de la literatura y la historia a explorar los tesoros del pasado.
La feria, organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), celebrará la magia de los libros antiguos y su capacidad para revelar la esencia de quienes los tocaron antes. Las páginas desgastadas llevan las marcas del tiempo y las dedicatorias personales que los autores dejaron como un eco del pasado. Pero, también capturan las notas y subrayados de lectores de antaño, como pequeños destellos de sus pensamientos. Boletos de tranvía, fotografías olvidadas y postales añejas también hablan de historias entrelazadas con las páginas. La feria se convierte en el escenario donde los ojos de muchos se encuentran con las historias escritas, mientras que nuevas manos se disponen a continuar la narración con sus propias marcas.
La apertura de la feria, un evento esperado, tendrá lugar este miércoles a las 17.30 en el Palacio La Prensa. La ceremonia inaugural se tejerá alrededor del tema «El mundo del libro y su circulación histórica», una charla donde se unen figuras como el sociólogo y filósofo Juan José Sebreli, el historiador Horacio Tarcus, la ensayista Laura Malosetti Costa, el historiador del arte Roberto Amigo, el escritor Marcelo Gioffré y el bibliófilo Martín Borrelli. El diálogo será moderado por Roberto Vega, presidente de ALADA y el genio detrás de la librería anticuaria Hilario. Artes Letras Oficios. Este debate iluminará la intersección entre la historia y el viaje de los libros a través del tiempo.
Tras la charla, el subsuelo del palacio se abrirá para dar paso a una muestra-homenaje que celebra el 150° aniversario de la publicación de «El gaucho Martín Fierro». Este icónico trabajo literario se convertirá en el telón de fondo de la feria, una puerta de entrada al mundo de la literatura del pasado.
La feria contará con la participación de 19 expositores, cada uno ofreciendo una amplia gama de tesoros literarios. Desde libros del siglo XVI al XX, grabados y mapas, hasta fotografías, libros de artistas y afiches antiguos, los visitantes podrán explorar la historia a través de estas piezas únicas. Entre los expositores destacados se encuentran la librería anticuaria Aizenman, Alberto Casares, Antiqvaria Durán, El juguete ilustrado, Helena de Buenos Aires, Hilario. Artes Letras Oficios, y muchos más.
Para desmitificar la idea de que el coleccionismo de libros antiguos es un pasatiempo reservado para los más acomodados, los expositores han seleccionado una variedad de títulos que abarcan un rango de precio accesible, desde 2000 hasta 20,000 pesos. Estos tesoros literarios asequibles se presentarán en un área especial, abriendo las puertas de la bibliofilia a nuevos aficionados. Alrededor de 400 títulos esperan encontrar un nuevo hogar, mientras que la feria misma se convierte en un faro para aquellos que deseen comenzar su viaje en el mundo de los libros antiguos.
En resumen, la 15° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires es un caleidoscopio de historias envejecidas, esperando ser descubiertas y compartidas. Este encuentro entre el pasado y el presente se desarrollará entre el 16 y el 20 de noviembre en el Palacio La Prensa, una oportunidad para los amantes de la literatura de experimentar la esencia de las palabras impresas a lo largo de los siglos.
La 15° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), se realizará este año entre el 16 y el 20 de noviembre en el palacio La Prensa, Casa de la Cultura, Rivadavia 564, con entrada gratuita.
Inauguración: miércoles 16, 17:30h
Mesa Redonda: El mundo del libro y su circulación histórica Salón Dorado del Palacio La Prensa (Casa de la Cultura), entrada por Rivadavia 564
La Feria continua los días jueves, viernes y sábado de 14 a 20h
y el domingo de 14 a 19h
Palacio La Prensa, Casa de la Cultura
Rivadavia 564
-Entrada gratuita-
Alada.org.ar