@page { size: 21cm 29.7cm; margin: 2cm } p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 115%; background: transparent } a:link { color: #000080; so-language: zxx; text-decoration: underline }
Recorremos la Ciudad de Buenos Aires en busca de los lugares más importante, los más significativos para los porteños y porteñas. En este caso vamos a hacer foco en los más pequeños y es por eso que te traemos una opción accesible y de interés para todos los padres.
El Italpark o Parque de la Ciudad que cuenta con 4500 metros cuadrados y más de 35 juegos lo que lo convierte en un verdadero imperdible para toda la familia. Este predio está ubicado en lo que hoy conocemos como Parque Thays. Sus enormes dimensiones supieron hacerlo famoso como el parque de diversiones más grande de Latinoamérica.
El Parque de la Ciudad fue fundado por una familia de inmigrantes italianos en el año 1971 y sus puertas se cerraron definitivamente luego de un trágico accidente. Luego de esto, la condena del público fue tan grande que los dueños no tuvieron otra opción que llegar a un acuerdo junto con la comuna porteña, para afrontar los costos de la onerosa indemnización.
En aquel entonces, la llamada Municipalidad de Buenos Aires tuvo parte de culpa o responsabilidad en el episodio ya que no se realizaban las inspecciones técnicas preventivas correspondientes. Es por eso que luego de pasados 4 meses del accidente, el por ese entonces intendente Carlos Groso decidió clausurar definitivamente el recordado Parque de diversiones.
El hecho ocurrió el 29 de julio de 1990, ya que se produjo un triste suceso en el Italpark de Buenos Aires. Una joven visitante del parque, Roxana Alaimas sufrió la desgracia de caer de uno de los carritos de los juegos Matter Horn, lo que le provocó la muerte. El suceso generó un gran revuelo en toda la ciudadania porteña ya que el parque era toda una atracción para vecinos y vecinas de la ciudad de todas las edades.
Por este hecho, el lugar que había sigo inaugurado en 1971 y que supo contar con la amplia aprobación del público, fue cerrado definitivamente. El juego del desastre fue una montaña rusa que imitaba los famosos picos de Los Alpes que lleva el mismo nombre, ese fue el juego que devino en tragedia y que marcó un antes y después.
Un tema de la Ciudad, un abordaje que intenta conocer mas nuestro lugar, las páginas del libro de tu barrio. Un magazine semanal para acercar los relatos de los vecinos y la identidad de la urbe a los oyentes. Tu Espacio Urbano en AM 1010.
Informe producido por Ariel Barros. Sur Buenos Aires, un sitio de información que interpela al lector a conocer los circuitos culturales y sociales que están fuera de lo promocionado. Identidad, informes y descripción de cada zona que caminas.